

El Sendero a las Torres del Paine tiene una longitud de 11 kilómetrros en un solo tramo, es decir 22 kilómetros en total. Es un sendero de todo el día, se puede ir y volver en el día. El sendero en sí mismo es gratuito, lo que sí hay que pagar es una entrada al Parque Nacional Torres del Paine, que es un precio más elevado para los extranjeros y un precio más bajo para los chilenos.

Primero hay que ir hasta la portada de Laguna Amarga y luego a un estacionamiento, qué es donde empieza el sendero. El sendero empieza plano y luego de unos 2 kilómetros se cruza un río y después se empieza una pendiente de unos dos o tres kilómetros hasta llegar al Paso de los Vientos.

Allí, en el Paso de los Vientos, se empieza a descender un poco y se llega hasta la mitad del camino, que es el Refugio Chileno. En el refugio se puede parar a descansar un poco y luego seguir a otra parte, el tramo vuelve a ingresar en el bosque y el último kilómetro es muy empinado, se requiere buen estado físico para llegar a la base de las Torre del Paine.

Para llegar al Parque Nacional desde Puerto Natales, hay buses a la mañana temprano y vuelven a la tarde.
Recomendaciones
Antes de realizar este sendero debe tener en cuenta algunas recomendaciones como el estado físico, llevar agua y comida, procurar tener carga en el celular, linterna y, en lo posible, el track del sendero. Te recomendamos que vayas temprano y lleves ropa de recambio en una mochila y no llevar peso de mas. Hay gente que usa bastones de trekking, si uno tiene y prefiere usarlos nunca están de mas. El calzado en un punto importante, debe ser una suela que se agarre bien al suelo para que sea mas fácil la subida. Hay quienes prefieren borceguíes de caña alta y otras personas zapatillas robustas, lo que si no se recomienda es estrenar calzado, siempre hay que llevar un calzado que ya hayan utilizado.

Junto con el Sendero al Fitz Roy, el de Torres del Paine es otro trekking imperdible de la Patagonia Austral, por lo general se realizan siempre en el mismo viaje.