
Enclavado en el medio de las montañas, a orillas del Lago Jakob, un lugar increíble que merece ser visitado. En realidad su nombre es Refugio General San Martin, pero popularmente es reconocido como Refugio Jakob. Fue reconstruido en 2018 luego de un feroz incendio en 2017, actualmente es uno de los refugios mas modernos de la zona de Bariloche junto con el Refugio Rocca, en Paso de las Nubes.

Cómo Llegar al Refugio Jakob
Para acceder a este refugio existen varias sendas, la mas común y mas directa es la que parte del Tambo de Baez. El Tambo se encuentra en las afueras de Bariloche, cuenta con estacionamiento y allí inicia el sendero que luego de 14 kms llega al Refugio Jakob.

Por su ubicación central, desde aqui se puede acceder a otras sendas y refugios como el Frey o ir hasta el Lago Mascardi, esa travesía forma parte del circuito Huella Andina.

El sendero es un clásico sendero de montaña de 14 kms, en el cual los primeros 10 kilómetros son de pendiente suave a media y los últimos 4 kms ya son mas empinados, pero con un estado físico aceptable se llega bien en unas 4 o 5 horas. Para realizar el sendero es necesario registrarse. Un lugar cercano que se puede visitar y recorrer es la laguna Témpanos que se encuentra a media hora caminando.

El refugio cuenta con todos los servicios básicos y también tiene un área de acampe que te cobran el servicio de baños. Yo fui en diciembre de 2019 y les cuento que el refugio es muy bueno, superó mis expectativas.
Las habitaciones son muy buenas, cómodas, compartidas entre 4 personas. El único punto en contra es que los baños están afuera a unos 30 metros, pero no es nada que te complique demasiado. La sala de estar y la cocina tiene una vista hermosa a la laguna, altamente recomendable.