Saltar al contenido

Laguna Esmeralda, el trekking mas famoso de Ushuaia.

Laguna Esmeralda
Laguna Esmeralda Ushuaia
La Laguna Esmeralda vista desde el Glaciar Ojo del Albino

En los alrededores de Ushuaia hay muchos circuitos de caminata de montaña, pero hay uno que es el mas conocido, y es el sendero a la Laguna Esmeralda, que tiene ese nombre por el particular color de sus aguas.

A la Laguna Esmeralda se llega a través de un sendero de 10 kilómetros de ida y vuelta que empieza a unos 15 kilómetros del centro de Ushuaia. Allí hay un estacionamiento señalizado con un cartel verde clásico de Vialidad y se puede dejar estacionado el vehículo, también hay buses que salen desde el centro de la ciudad cada una hora y van hasta el lugar donde empieza el Sendero.

El Recorrido a Laguna Esmeralda

Se empieza caminando en el bosque unos 800 metros, en unos viejos caminos de hacheros, hay que prestar atención a las señales azules para no perderse, luego se sale a un turbal en el que en verano hay bastante barro, luego se vuelve a ingresar en el bosque y hay una subida, que es la única gran subida del sendero, no es un sendero muy empinado pero hay que tomar las precauciones del caso y no hay que subestimarlo. Luego de esa subida se vuelve a cruzar un turbal con mucho barro en verano.

Durante el recorrido del sendero vamos a encontrar árboles como la lenga, el guindo o coihue de magallanes y el ñire.  No es recomendable ir con animales (hay un cartel que los prohibe), lo ideal es no llevarlos así tenemos la posibilidad de cruzarnos con zorros y también con muchas aves.

La segunda parte del recorrido es al costado del río que nace en la laguna, las aguas de este río también tienen color Esmeralda y hay que tener mucho cuidado porque es un camino con barro y piedras, una vez que hacemos todo el camino ese, que serán unos dos kilómetros aproximadamente, nos encontramos nuevamente con algo de bosque Y luego de cruzar un morro nos vamos a encontrar con la laguna.

Recorrido a la laguna Esmeralda en la aplicación Maps.me
Recorrido a la laguna Esmeralda en la aplicación Maps.me

Lo más interesante de este recorrido es que la laguna no se ve en ningún momento del recorrido, solamente cuando llegamos.

Recorrido en la aplicación AllTrails
Recorrido a la laguna Esmeralda en la aplicación AllTrails

Mejor época para vistar Laguna Esmeralda

El color Esmeralda de la Laguna se aprecia en plenitud de noviembre a abril, en invierno la laguna está congelada o tapada de nieve. A principios del otoño es una muy linda época porque  hay menos barro en el recorrido. De Octubre a Diciembre es la época de mayor deshielo, hay bastante barro y agua en el recorrido. Una vez que llegamos a la laguna, se puede recorrer en su totalidad. No es una laguna grande y hay un sendero en el que se puede dar toda la vuelta, tomar fotos y recorrer.

También está permitido acampar en la laguna, lo que no está permitido es hacer fuego. Hay que tener en cuenta que el Camping de Laguna Esmeralda es libre y sin servicios. Si van a acampar o sólo por el día no dejen ningún residuo.

Camino a Laguna Esmeralda, el sendero mas conocido de Ushuaia
Camino a Laguna Esmeralda, el sendero mas conocido de Ushuaia

Para tener en cuenta al hacer trekking

Es primordial tener en cuenta el estado físico de la persona y también la indumentaria para no tener ningún tipo de problemas en el recorrido. También se pueden bajar los tracks en páginas como Wikiloc y pueden averiguar antes el estado de los senderos en los centros de información turística, no es un sendero difícil pero es un sendero que no hay que subestimar porque en Tierra del Fuego  el tiempo es muy cambiante.

Video: Laguna Esmeralda en Invierno

Laguna Esmeralda en Invierno