La Ruta de los 7 Lagos ¿Cuántos lagos son?

La Ruta de los 7 Lagos
Lago Lácar

La Ruta de los 7 Lagos es una tramo de la Ruta Nacional 40 que se extiende desde Villa la Angostura a San Martín de los Andes y recibe este nombre debido a los numerosos espejos de agua que atraviesa la misma.

¿Cuántos lagos conforman la ruta de los 7 Lagos?

Podemos inferir que los 7 Lagos son:

  • Lago Correntoso
  • Lago Espejo
  • Lago Villarino
  • Lago Falkner
  • Lago Escondido
  • Lago Machónico
  • Lago Lácar

Pero de esta manera no estaríamos contando al Lago Nahuel Huapi, que es donde está Villa la Angostura, entonces si contamos a este lago biprovincial nos encontramos con que son 8 los lagos. Pero también hay lagos que están a muy pocos kilómetros de la carretera troncal, como el Traful, que está a sólo 2 kilómetros y el Espejo Chico, que se encuentra también a unos escasos 2 kilométros de la ruta principal.

Si contamos a estos 2 lagos, tenemos 10 lagos en total, pero nos falta uno. Sí, unos kilómetros al norte del camino a Pichi Traful se encuentra el camino al Lago Hermoso, que está a sólo 3 kms de la Ruta Nacional 40. Pero, como a mi me gusta recorrer y entrar a todos los caminos, también considero al Lago Meliquina como parte de este circuito.

Entonces, ¿cuántos lagos son?

Desde mi punto de vista, son 12 los lagos que conforman este espectacular camino de los 7 lagos. Considero que son esa cantidad porque utilizo el mismo criterio que con la Carretera Austral, y es el criterio de contar los atractivos de la troncal más los atractivos de los caminos tranversales también.

Además, eso es lo lindo de viajar y conocer, ir por los otros caminos y no sólo por el principal.

Los atractivos de la Ruta de los 7 Lagos

Ya hablamos de los lagos, que de por si son un atractivo en si mismo, pero les vamos a contar de algunos lugares que se pueden conocer a lo largo de hermoso camino de 115 kms de longitud.

En primer lugar vamos a explicar porqué hacemos el recorrido de sur a norte y no al revés, por la simple razón que el kilometraje de la Ruta Nacional 40 es de sur a norte. El Kilómetro 0 está en la Provincia de Santa Cruz y el último kilómetro (¿5194?) se encuentra en Jujuy.

A continuación vamos a enumerar los atractivos de la Ruta de los 7 lagos, dejando de lado los 12 lagos ya nombrados, pero si los miradores. Y luego de la enumeración de los atractivos se van a encontrar con 2 videos explicativos de la ubicación de los mismos.

  • Puente Viejo del Río Correntoso, el río más corto del mundo
  • Mirador Inalco (Lago Nahuel Huapi)
  • Miradores Lago Espejo
  • Río Ruca Malén
  • Cascada Ñivinco
  • Pichi Traful
  • Mirador Lago Villarino
  • Río Villarino
  • Cascada Vulignanco
  • Mirador Lago Machónico
  • Villa Meliquina
  • Arroyo Partido
  • Cerro Chapelco
  • Quila Quina
  • Playa Catritre
Río Correntoso, el mas corto del Mundo
Río Correntoso, el mas corto del Mundo

Videos de la Ruta de los 7 Lagos

Primera parte de la Ruta de los 7 Lagos
Segunda Parte de la Ruta de los 7 Lagos

Mapa de Ubicación de los «7 Lagos»

Aquí marqué mapa de  la ruta de los 7 lagos, con sus 12 lagos y el trayecto de Villa La Angostura a San Martin de los Andes.

Seguramente nos quedaron varios lugares por nombrar, la ruta de los 7 Lagos es un camino que recorremos seguido y siempre aparecen lugares y atractivos nuevos para conocer.

¿Que atractivo o lugar agregarías a la lista?

¿Cuál crees que falta?

Contanos en tu comentario