Quizás alguna vez te preguntaste cuantos días quedarte en tu lugar de destino, en esta lista hay 100 cosas para hacer en Ushuaia, algunas se dan sólo en invierno o sólo en otoño, pero aún asi, durante todo el año se pueden realizar alrededor de 80 actividades o más de las enumeradas.
Las dividimos en distintas categorías para que puedas organizarte mejor y planificar tu viaje.
Paseos urbanos
Ushuaia es una ciudad que se puede recorrer a pie, y a pocos metros del pleno centro podemos encotrar muchos lugares para visitar. Incluso hay varios Monumentos Históricos Nacionales (MHN) como el Presidio, la ex Casa de Gobierno o el mural escultórico de Malvinas, entre otros. A continuación te compartimos algunos paseos, y a medida que vayamos escribiendo artículos les vamos a colocar sus respectivos enlaces.
-
Ir al Museo del Fin del Mundo
-
Visitar el Presidio y el Museo Marítimo (MHN)
– Queda a pocas cuadras del pleno centro de Ushuaia -
Visitar la Plaza Islas Malvinas Argentinas y el Mural Escultórico (MHN)
-
Recorrer la Plaza Cívica
– A pocos metros del puerto, en este momento está en refacciones, pero está quedando muy linda -
Hacer el Circuito de Murales de la ciudad
-
Ir al Espacio Pensar Malvinas
-
Recorrer el paseo de los Pioneros Antárticos
-
Conocer la Antigua Casa de Gobierno
– Frente a la Plaza Cívica, la entrada está incluida al pagar la del Museo del Fin del mundo, funciona como anexo -
Visitar la Casa Beban
– Antigua residencia familiar de Ushuaia. Es gratuito y funciona de lunes a viernes. -
Conocer el Museo de la Ciudad
-
Recorrer la Galería Temática Historia Fueguina
-
Visitar la zona portuaria de Ushuaia
-
Recorrer el circuito Waia
-
Realizar un City Tour en bus turístico
– Parte desde la Plaza Cívica y realiza un recorrido de una hora y media, pasando por distintos puntos de interés de la ciudad. -
Recorrer el Shopping Paseo del Fuego
-
Recorrer los negocios de la Calle San Martín
-
Conocer la Casa ecológica Nave Tierra
-
Visitar el Barrio Histórico Mision Baja
-
Fotografiar la Antigua Iglesia Parroquial (MHN)
-
Ver la Casa Ramos (MHN)
-
Comprar una artesanía fueguina en el Paseo de los Artesanos
-
Conocer una fábrica de electrónicos por dentro (Visita Guiada en Newsan)
-
Conocer el DC-3 (Bien de interés histórico) en el viejo aeropuerto
-
Visitar el Parque Yatana
-
Hacer el «Camino de los Presos«

Paseos en las afueras de Ushuaia
Desde la ciudad se pueden realizar paseos en el día a distintos atractivos que son de lo mas variados, desde un pueblo de pescadores, o un centro de ski de primer nivel mudial hasta un lugar dónde los árboles adoptan una particular forma debido a los fuertes vientos. Aquí les contamos los paseos que se pueden realizar a partir de 5 kms del centro aproximadamente.
-
Conocer el pueblo de pescadores Puerto Almanza
-
Visitar el lugar del Río Olivia dónde filmó Leonardo Di Caprio en Ushuaia
– Queda a tan sólo 4 kilómetros de la salida de la ciudad, hacia Río Grande -
Viajar en el Tren del Fin del Mundo
-
Conocer el Cerro Castor
-
Visitar los Centros Invernales
-
Visitar la Estancia Harberton (MHN)
-
Realizar avistaje de castores
-
Visitar el Árbol Bandera
-
Conocer la Estación del Fin del Mundo
-
Ir a Laguna Margarita
-
Conocer el Lago Escondido
-
Conocer el campo de golf mas austral del mundo
-
Ir al Cerro Alarkén
-
Visitar un Criadero de perros
-
Enviar una Postal desde la estafeta del Fin del Mundo
-
Observar las montañas del Lago Acigami
-
Hacer el sendero interpretativo de Laguna Negra y conocer la historia de los turbales
-
Observar el color de la Laguna Verde en el Parque Nacional
-
Visitar el Centro de Interpretación Alakush
-
Caminar por una antigua senda de hacheros
-
Ir a la Cascada Velo de Novia
– un recorrido de menos de un kilómetro, que comienza muy cerca de la ciudad. -
Visitar Bahía Lapataia
-
Realizar excursión en 4×4
-
Conocer la vieja Ruta 3
-
Ir a la Baliza Escarpados
-
Ir a la Laguna Victoria

Navegaciones
Ushuaia se encuentra sobre el Canal Beagle, ésto hace que tenga una relación permanente con el mar, las navegaciones al faro se realizan todo el año y la de los pingüinos sólo en verano.
-
Navegar en el Canal Beagle y conocer el Faro Les Eclaireurs
-
Conocer la Pingüinera de Isla Martillo
-
Realizar una navegación en velero
Senderismo
Existen muchísimos senderos cerca de la ciudad. En esta ocasión enumeramos los mas conocidos, a medida vayamos haciendo artículos de éstos lugares le iremos agregando el enlace correspondiente.
-
Realizar la Senda Costera en el Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF)
-
Subir al Cerro del Medio
-
Realizar la senda al hito 24 (PNTDF)
-
Subir al Cerro Guanaco (PNTDF)
-
Conocer el Glaciar Martial
-
Visitar Estancia Túnel
– Sendero de 2 kilómetros, que comienza en Baliza Escarpados -
Conocer el Río Encajonado
-
Ir a Laguna Esmeralda
-
Subir hasta Laguna Turquesa
-
Ir a la Laguna Cinco Hermanos
-
Conocer el Glaciar Ojo del Albino
-
Ir al Glaciar Vinciguerra y Laguna de los Témpanos
-
Conocer la Laguna del Caminante (PNTDF)
-
Sentir la naturaleza en la Cascada Submarino
-
Hacer la vuelta al Cerro Cortés
-
Ir a la Cascada de los Amigos
-
Subir al Monte Susana

Gastronomía
La Gastronomía fueguina es muy codiciada y cuenta con materia prima autóctona como la Merluza Negra del Mar Argentino o la centolla del Canal Beagle.
-
Disfrutar de un plato de Cordero fueguino
-
Degustar Centolla
-
Probar la Merluza Negra
-
Tomar una cerveza artesanal fueguina
-
Visitar el Hard Rock Café
-
Recorrer el Paseo del Jardín
-
Merendar en la Casa de Té en el Martial
-
Visitar el Almacen de Ramos Generales
Fotos para llevarse de recuerdo
En estas épocas de Instagram y selfies es muy lindo llevarse un recuerdo fotográfico de algun hito de la ciudad.
Tomarse una foto:
-
En el cartel de «Ushuaia Fin del Mundo»
-
Con los pingüinos de Lasserre y San Martin
-
En el cartel de Ushuaia
– Es el Cartel que se encuentra en la Costanera y el comienzo de la Pasarela Fique, frente a la Plaza Malvinas Argentinas. -
En el final de la Ruta 3
-
En el Cartel de distancias de Lasserre y Maipú

Contemplación y relax
Cada vez mas gente elige la Patagonia para descansar y disfrutar de momentos de relajación con un lindo paisaje. Te compartimos algunos lugares que nos gustan para disfrutar el momento.
-
Contemplar el paisaje en Playa Larga
-
Pasear por la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
-
Contemplar un atardecer fueguino (lugares recomendados: Aeropuerto, Playa Larga, Cerro Alarkén)
-
Contemplar un amanecer (Lugares recomendados: Zona del Puerto, Bahía Encerrada)
-
Contemplar la ciudad desde el Mirador Wallner
-
Pasear en la Desembocadura del Río Pipo
-
Ver la Bahía Encerrada desde el Paseo del Centenario
-
Ver la ciudad desde el Mirador camino al Glaciar.
-
Bosque fueguino en otoño (Abril)
-
Contemplar el barco encallado Saint Christopher

Deportes y Recreación
La geografía fueguina permite múltiples actividades, entre ellas muchas deportivas y de recreación, te compartimos las mas comunes:
-
Cabalgatas en los bosques fueguinos
-
Realizar canopy en los árboles fueguinos
-
Realizar esquí de fondo
-
Recorrer la ciudad y alrededores en Mountain bike
-
Realizar Patinaje sobre hielo
-
Sobrevolar Ushuaia en helicóptero o en un avión del aeroblub
-
Caminar o correr por la zona del aeropuerto
-
Navegar en Kayak en el Canal Beagle
-
Realizar canotaje en el Parque Nacional

Bonus Track
-
En la Secretaría de Turismo de Ushuaia te colocan un un sello alusivo a Ushuaia en el pasaporte u otro documento y también te entregan un certificado de visitante.

Me parece que pusimos mas de 100, asi que estamos muy contentos de contar en la Patagonia con una ciudad en la cual se puedan realizar tantas actividades, si tenés alguna consulta o sugerencia no dudes en escribirnos. Este artículo está en continuo desarrollo, se seguirá ampliando y modificando.
¿Que otra actividad o lugar agregarías a la lista?
¿Cuál crees que falta?
Contanos en tu comentario