Caleta Gonzalo es, a mi entender, uno de los parajes mas interesantes y característicos de la Carretera Austral. Estuve sólo una noche, pero la idea es regresar mas tiempo.
Si bien Caleta Gonzalo es conocido por ser el lugar donde parte una de las barcazas que unen la Carretera Austral, la realidad es que este paraje es mucho mas que eso.
Aquí hay cabañas, un camping hermoso, un restaurant y también una red de senderos, entre otros atractivos interesantes como la flora y la fauna del Parque Pumalín.

Me tocó conocer esta zona en Marzo de 2018, y fui sin muchas expectativas, ya que en Chaitén me habían dicho que no había nada, que sólo estaba la barcaza que te une con Hornopirén.

Igual, después de almorzar decidí ir a Caleta Gonzalo, y si no había nada volvía a Chaitén. El camino desde Chaitén es muy lindo y en la mitad, aproximadamente, se encuentra el sendero Cascadas Escondidas, altamente recomendable.
Cascadas Escondidas es un sendero que se realiza en un par de horas y tiene muchas cascadas, se puede hacer el recorrido largo o un recorrido mas corto.
Yo realicé la carretera de sur a norte porque venía desde Puerto Natales en el Ferry Crux Australis que va a Puerto Yungay y que une la región de Magallanes con Aysén.
Caleta Gonzalo

Al llegar a Caleta Gonzalo lo primero que se observa es un estacionamiento, que es para dejar el vehículo y cruzar un río para llegar al Camping. El Camping de Caleta Gonzalo es uno de los mas espectaculares que he visto en la Patagonia, me impresionó mucho su organización, limpieza, el entorno natural, y que en la época que fui yo era gratuito.

A unos 300 metros del camping hacia el norte está el Restaurant y las cabañas, en el Restaurant cené esa noche, había menú con comida regional. La noche la pasé en el camping, que tiene lugares techados para poner la carpa debido a que es una zona muy lluviosa, cosa que notarán con la densa vegetación. También en esta zona comienza un sendero hacia una cascada.

Asi que cuando estén planificando el viaje en la Carretera Austral, no olviden incluir a Caleta Gonzalo en el itinerario porque vale la pena conocer este hermoso lugar.

Para más información sobre la región patagónica te invitamos a dejarnos un mensaje o un comentario en el formulario mas abajo. Muchas Gracias por visitar el sitio.
Llevo ya varios años viajando a la CA ,y nunca nos hemos quedado ahí
Con que nos puedes seducir ,aparte de la belleza natural que impera en ese lugar ??????
Creo que la belleza natural del lugar se lleva todos los premios, y el camping también es espectacular. Si la idea es acampar, me parece que es uno de los mejores lugares de acampe de la carretera austral, además de la belleza, por su tranquilidad, eso fue lo que me sedujo a mi. Hay mucho contraste entre el momento en que hay filas de autos esperando la barcaza a cuando uno se queda a pasar la noche y disfruta del lugar. Si uno busca ruido, no es el mejor lugar. Gracias por escribir.
Hace unos años y se la carretera austral desde Puerto montt hasta Caleta tortel, y luego volviendo a Argentina pasando por chile chico me tomé solamente 15 días para hacerlo.
Aún así sigo descubriendo todas las cosas que me perdí de hacer o de conocer y me encantaría poder volver cuando pase la cuarentena
Es hermosa la Carretera Austral, ojalá se pueda volver pronto a pasear por esos hermosos paisajes. Gracias por escribir.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
en algunos años mas no habra ferry pues se esta abriendo un camino desde Caleta Gonzalo a Leptepu y de alli por tierra (lado oriental de fiordo Comau) a Hornopiren, pero tranqui, sera necesario un tunel gigantesco para atravesar el espectacular morro que hay al este de Caleta Gonzalo y otros dos ferries o tuneles (!?) debajo de los fiordos Quintupeu y Cahuelmo. En corto, todo estara igual para los proximos 10 años, la otra noticia es que se inicia la pavimentacion Caleta Gonzalo al sur hasta cerca de Chaiten, tomara unos dos años